En este apartado publicaremos informaciones de interés, artículos, publicaciones que llegan a FAPA Cantabria por diversos medios y colaboraciones y que pueden ser de vuestro interés.
Igualdad y coeducación
La Dirección General de Innovación e Inspección Educativa pone a disposición de la comunidad educativa en el apartado de Igualdad y Coeducación de Educantabria, dos vídeos que tratan sobre temas relacionados con igualdad de género y coeducación:
La escuela promociona la igualdad y la coeducación convirtiéndose en el referente social que evita la desigualdad, la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas, fomentando el desarrollo emocional, el respeto a la diversidad afectivo sexual y las características personales de todo el alumnado. Así mismo, promueve actuaciones que favorecen la implantación de un modelo coeducativo, desarrollan recursos educativos para la eliminación de estereotipos y prejuicios de género, dan visibilidad a las aportaciones de las mujeres a la sociedad y crean referentes femeninos.
Para seguir avanzando en la coeducación es necesaria la implicación de toda la comunidad educativa y especialmente de las familias, que son los principales transmisores de valores y los primeros referentes para el alumnado.
- Uno de ellos recoge la ponencia “MUJERES, HOMBRES Y VICEVERSA. Hacia una sociedad de equivalentes” impartida por Octavio Salazar Benítez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, miembro de la Red Feminista de Derecho Constitucional y del Comité de Expertos del Instituto Europeo de Igualdad de Género.
- Su exposición trata sobre las políticas de igualdad y la incorporación de las propuestas feministas en la sociedad y en la educación:
- El otro vídeo muestra la ponencia “La transversalidad, eje clave de la coeducación”, de Mercedes Sánchez Vico, licenciada en Filología Hispánica, antigua directora del Instituto Andaluz de la Mujer, profesora de Lengua y Literatura e Igualdad en el IESAI- Baytar de Benalmádena y experta en coeducación.
- En esta charla expone las claves para crear un proyecto coeducativo de centro transversal en el que tenga cabida toda la comunidad educativa: profesorado, alumnado y familias.
- Su exposición trata sobre las políticas de igualdad y la incorporación de las propuestas feministas en la sociedad y en la educación:
- En esta charla expone las claves para crear un proyecto coeducativo de centro transversal en el que tenga cabida toda la comunidad educativa: profesorado, alumnado y familias.
- También podemos encontrar la ponencia "Women's legacy: referentes femeninos en las aulas" de Rosa Mª Roig Celda, Bloguera, poeta y narradora. Licenciada en Filología valenciana por la Universidad de Valencia. Trabaja en Women's Legacy, proyecto europeo que contribuirá de manera decisiva a la inclusión de las mujeres protagonistas de la historia y la cultura y su legado en los contenidos educativos.
- Su exposición trata sobre como incluir y normalizar la presencia de las mujeres en los libros de texto y material escolar, eliminando el androcentrismo y los prejuicios de género, así como a transmitir un patrimonio cultural humano, más rico y diverso.
- Su exposición trata sobre como incluir y normalizar la presencia de las mujeres en los libros de texto y material escolar, eliminando el androcentrismo y los prejuicios de género, así como a transmitir un patrimonio cultural humano, más rico y diverso.
Plato Saludable Cantabria
Desde el Servicio de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública nos han hecho llegar esta campaña.La promoción de habitos saludables entre la población debe ser un objetivo que no debemos perder de vista.
En los centros escolares deberían cuidarse e incorporarse estos hábitos.
Destacar la inciativa del IES Valle de Camargo que podéis ver aquí
二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二
Las FAMILIAS DEL IES CANTABRIA del IES Cantabria siguen luchando contra la instalación de una gasolinera pegada al IES y en una calle en donde YA existen otras 3 gasolineras.
Aquí os dejamos la información que nos mandan
• recogida de firmas en
El ruido, los gases, el riesgo de incendio y explosión, el tráfico en la puerta… Son muchos los motivos por lo que están luchando en contra de la instalación de dicha gasolinera
Por todo ello, apelan a la participación ciudadana mediante vuestra compañía y difusión para mostrar el rechazo social ante esta actuación inconcebible que se puede producir en cualquier otro centro educativo.
¡¡¡ AYUDADNOS EN LA DEFENSA DE NUESTRAS HIJAS E HIJOS !!!