Informaciones varias

En este apartado publicaremos informaciones de interés, artículos, publicaciones que llegan a FAPA Cantabria por diversos medios y colaboraciones y que pueden ser de vuestro interés. 


Igualdad y coeducación

La Dirección General de Innovación e Inspección Educativa pone a disposición de la comunidad educativa en el apartado de Igualdad y Coeducación de Educantabria, dos vídeos que tratan sobre temas relacionados con igualdad de género y coeducación:


La escuela promociona la igualdad y la coeducación convirtiéndose en el referente social que evita la desigualdad, la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas, fomentando el desarrollo emocional, el respeto a la diversidad afectivo sexual y las características personales de todo el alumnado. Así mismo, promueve actuaciones que favorecen la implantación de un modelo coeducativo, desarrollan recursos educativos para la eliminación de estereotipos y prejuicios de género, dan visibilidad a las aportaciones de las mujeres a la sociedad y crean referentes femeninos.

Para seguir avanzando en la coeducación es necesaria la implicación de toda la comunidad educativa y especialmente de las familias, que son los principales transmisores de valores y los primeros referentes para el alumnado.

  • Uno de ellos recoge la ponencia “MUJERES, HOMBRES Y VICEVERSA. Hacia una sociedad de equivalentes” impartida por Octavio Salazar Benítez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, miembro de la Red Feminista de Derecho Constitucional y del Comité de Expertos del Instituto Europeo de Igualdad de Género. 
    • Su exposición trata sobre las políticas de igualdad y la incorporación de las propuestas feministas en la sociedad y en la educación:

  • El otro vídeo muestra la ponencia “La transversalidad, eje clave de la coeducación”, de Mercedes Sánchez Vico, licenciada en Filología Hispánica, antigua directora del Instituto Andaluz de la Mujer, profesora de Lengua y Literatura e Igualdad en el IESAI- Baytar de Benalmádena y experta en coeducación. 
    • En esta charla expone las claves para crear un proyecto coeducativo de centro transversal en el que tenga cabida toda la comunidad educativa: profesorado, alumnado y familias.


  • También podemos encontrar la ponencia "Women's legacy: referentes femeninos en las aulas" de Rosa Mª Roig Celda, Bloguera, poeta y narradora. Licenciada en Filología valenciana por la Universidad de Valencia. Trabaja en Women's Legacy, proyecto europeo que contribuirá de manera decisiva a la inclusión de las mujeres protagonistas de la historia y la cultura y su legado en los contenidos educativos. 
    • Su exposición trata sobre como incluir y normalizar la presencia de las mujeres en los libros de texto y material escolar, eliminando el androcentrismo y los prejuicios de género, así como a transmitir un patrimonio cultural humano, más rico y diverso.





二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二

Plato Saludable Cantabria

Desde el Servicio de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública nos han hecho llegar esta campaña. 

La promoción de habitos saludables entre la población debe ser un objetivo que no debemos perder de vista. 

En los centros escolares deberían cuidarse e incorporarse estos hábitos.

Os dejamos toda la información

Publicación en la web

Tríptico

Vídeo 

Destacar la inciativa del IES Valle de Camargo que podéis ver aquí

 

二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二

Las FAMILIAS DEL IES CANTABRIA del IES Cantabria siguen luchando contra la instalación de una gasolinera pegada al IES y en una calle en donde YA existen otras 3 gasolineras. 

Aquí os dejamos la información que nos mandan

 • recogida de firmas en 

Firma esta petición

El ruido, los gases, el riesgo de incendio y explosión, el tráfico en la puerta… Son muchos los motivos por lo que están luchando en contra de la instalación de dicha gasolinera 

 Por todo ello, apelan a la participación ciudadana mediante vuestra compañía y difusión para mostrar el rechazo social ante esta actuación inconcebible que se puede producir en cualquier otro centro educativo. 

¡¡¡ AYUDADNOS EN LA DEFENSA DE NUESTRAS HIJAS E HIJOS !!!


二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二

CEAPA a través de la Comisión de Caminos Escolares y Medio Ambiente nos invita a sumarnos a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente
No es una efeméride más. Este 5 de junio no solo reivindica la conservación ambiental, la conciencia ecológica y la responsabilidad colectiva en el cuidado y el respeto por el entorno, entendido como el privilegiado 'hábitat' humano que preservar. La aprobación de la Agenda 2030
.
Fecha de realización: 5 de JUNIO 2022
( como el 5 de junio es domingo , se puede realizar la actividad o acción el viernes o lunes )
Acciones que pueden promover las familias
Pensamos que las acciones pueden ser diversas y que cada AMPA puede realizar la acción que considere oportuna dentro de la jornada. Desde actividades comunitarias de limpieza hasta debates, conciertos y proyecciones. Todo cabe en el Día Mundial del Medio Ambiente. ¡Registra tu evento para que otros puedan unirse Registra tu evento
Algunas acciones que podéis llevar a cabo
● Llevar alguna prenda ese día; camiseta o gorros o mascarillas con lema o color VERDE
● Reparto de semillas al alumnado
● Pintura de caminos escolares mediante colores, preferiblemente en VERDE; en sentido ida y vuelta.
● Usa tu bicicleta, patinete... o incluso puedes cambiar de transporte privado a transporte público para ir ese día al cole..
● Información y formación a los alumnos sobre medio ambiente
 

二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二



二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二

(Asociación sin ánimo de lucro que facilita asistencia social, psicológica y jurídica a quienes han sufrido agresiones sexuales. También contribuyen a al formación de profesionales y ciudadanía para prevenir estas situaciones así como el maltrato infantil en Cantabria)

Programa formativo en centros educativos de toda Cantabria de Educación sexual, igualdad, buenos tratos y prevención de la violencia sexual.

 二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二



La Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Cantabria (ACCU Cantabria) y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte  hemos elaborado una guía para los centros educativos, que pretende atender en el entorno escolar las necesidades de los alumnos con esta patología.

Ya que estos niños y jóvenes pueden presentar unas necesidades educativas que es necesario que el profesorado conozca para poder facilitar su atención y así conseguir que la enfermedad no suponga ningún impedimento para que desarrollen su vida escolar con absoluta normalidad.

二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二


二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二

Video de Conferencia Tedx Juan Carlos López  https://www.youtube.com/watch?v=-awfqlGU-FY&t=4s 

二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二

Trabajo de investigación publicado en la revista Ehquidad: Revista Internacional de Políticas de Bienestar Social y Trabajo Social.

二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二二

 
Desde la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), institución privada sin ánimo de lucro, creada y promovida por la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), y sometida al protectorado del Ministerio de Educación y Ciencia, nos han hecho llegar su decálogo de alimentación saludable en niños y adolescentes.

FAPA Cantabria denuncia que la Consejería de Educación incumple la normativa al suspenderse horario lectivo del alumnado por las elecciones ...